GRUPO, CONGLOMERACIONES Y MASA

 GRUPO, CONGLOMERACIONES Y MASA

GRUPO

Es un conjunto de personas que están reunidos gracias a un interés social de terminado y significativo.



Característica: 


  1. Existe una relación social reciproca 

Podemos pertenecer a varios  grupos: 

Los amigos que reúnen para chatear, en ese momento  actúa exclusivamente como miembro de ese grupo, la familia, club deportivo,  asociación de padres, y actuara exclusivamente como  tal, según el contexto en que se encuentre. 


  1. Permanente y dinámico  

La interacción de un grupo se mantiene en el tiempo por: 

  • Normas que regulan las  relaciones internas. Al faltar a estas reglas,  puede ser expulsado del grupo.  

  • La existencia de estas generara expectativas, además asumir diferentes roles. 

 

  1. Posee intensidad en las relaciones afectivas 

Una relación afectiva es el conjunto de interacción entre individuos en  los que se crean vínculos.  


  1. Los roles de las personas están bien definidos y diferenciados 

El rol social es un concepto sociológico que hace referencia a las  pautas de conducta que la sociedad impone y espera de un  individuo (actor social), en una situación determinada. 


  1. Posee su propio código y lenguaje, así como sus propias  normas y creencias 

Si el sujeto no logra potencializar el lenguaje no podrá vivir en un  grupo social, prácticamente no encontrará la esencia de la vida.  


Tipos de grupo 

Primarios 
Secundarios 
Referencia 
Organizaciones 


Razones por las que se forman los grupos sociales: 

Afiliación, autoestima, consecuencias de metas, estatus, poder y seguridad. 



CONGLOMERADO


Conjunto de personas que están en contacto lugar y tiempo, pero la relación social es efímera. Tienen un objetivo en común. Una pluralidad de personas en proximidad física, pero sin comunicación recíproca.



Características: 

• No están organizados. 

• Los integrantes son casi extraños unos con otros. 

• No existen posiciones sociales ni funciones sociales. 

• Aun cuando la proximidad física sea grande, el contacto social es limitado 


Tipos: 

• Multitud 

• Turba 

• Auditorio 

• Manifestaciones públicas 

• Conglomerados residenciales



MASAS


La masa no es tanto una realidad sino una proyección o programa social, una forma de esa sociedad de proyectarse al futuro bajo la idea de masa.




La sociedad se considera a ella misma una masa por: 


  1. 1- Tiene capacidad de totalización del espacio social y globaliza dando  unidad a una sociedad necesitada de unificación. 


  1. 2- Forma una identidad colectiva que es tratada de un mismo modo y  de forma homogénea. 


  1. 3- Por el hecho de ser una masa, necesita de un agente exterior que le  dé forma, que la moldee, ya que ella sola no tiene ni capacidad ni  autonomía sobre el control de sí misma. 

  

Causas de la conducta de la masa 


  • 1- Por el mero hecho de integrarse, el individuo adquiere  un sentimiento de poder invencible, que hace que la  muchedumbre se vuelva más primitiva y menos sujeta  al control ejercido por la conciencia o por el temor al  castigo. 


  • 2- El sujeto se vuelve altamente sugestionable, como  hipnotizado. 


  • 3- Existe el contagio emocional o imitación, una suerte de  comunicación subterránea que Le Bon enlaza con la  hipnosis.  


VIDEO DE APOYO Y REFUERZO

Hecho por: Melanie Herrera



Comentarios